23 al 28 de Septiembre. Eventos gratuitos y abiertos a toda la comunidad.
Viernes 23, Septiembre
7pm, Museo Histórico Regional

Concierto inaugural: Ensamble de música contemporánea UABC
El ensamble de música contemporanea esta conformado por alumnos de la licenciatura en música de la Universidad Autónoma de Baja California a cargo del Dr. Álvaro G. Díaz Rodriguez. Una agrupación activa desde 2006, ha participado en diversos foros como el Conservatorio Nacional de Música, en la Ciudad de México, San Diego State University y el Centro Cultural Tijuana. Este espacio esta comprometido a la exploración de nuevos repertorios, desde obras abiertas de John Cage, a Pauline Oliveros.
Sábado 24, Septiembre



Feminicide
2pm, Sala de ensayos, Facultad de Artes, UABC
[Compositora: Anne Le Baron, Cello: Rocío Díaz de Cossio, Visuales: Zoe Josephina Moon]
Femicide, una composición musical para violonchelo con audio fijo y en vivo de Anne LeBaron, ha sido concebida como un proyecto multidisciplinario y transcultural en tres secciones: “Highway of Tears”, “Say Her Name” y “Daughters of Juarez”.

VÍDDIR
7pm, Centro Cultural Santo Tomás
[Contrabajo y composición: Bára Gísladóttir. Guitarra bajo: Skúli Sverrisson. Flautas: Björg Brjánsdóttir, Berglind Tómasdóttir, Wilfrido Terrazas, Michael Matsuno, Rachel Beetz, Alexander Ishov, Teresa Díaz de Cossio, Marco Romano, Salvador Lara. Percusiones: M. Ángel Cuevas, Camilo Zamudio, Elian Sánchez, Gómez Llanos, Diego Esteban Botello Zavala]
VÍDDIR, es una pieza para nueve flautas, bajo eléctrico, contrabajo y tres percusionistas. La obra cuenta con un paisaje sonoro especial donde la textura y las dimensiones juegan un papel fundamental. La idea principal detrás de la composición es fusionar diferentes elementos en un solo organismo.
Domingo 25, Septiembre
7pm, Centro Cultural Santo Tomás


Saxofón: Fernando Solares Jiménez, Electrónica: Jefferson Doyle
Un programa que explora el espacio desde el eco producido por el saxofón y procesamiento de dichos sonidos en computadora. José Solares, un saxofonista Ensenadense, regresa con este innovador programa en colaboración con Jefferson Doyle.
Lunes 26, Septiembre



Deconstrucción
2pm, Sala de ensayos, Facultad de Artes, UABC
[Violín: Ana Díaz de Cossio, computadora: Jack Herscowitz]
[Voz: Aliona Pankina]
Es una exploración sonica de las posibilidades acústicas del instrumento usando técnicas extendidas extremas y tocando el instrumento de forma no tradicional. Con la intención de comprender la relación con el instrumento y buscar nuevas formas de interpretarlo.

Night and Day
7pm, Sala de ensayos, Facultad de Artes, UABC
[Trombón: Berk Schneider, percusión: Michael Jones y Joseph Bourdeau, piano: Shaoai Zhang, visuales: Nasim Korassani, electrónica: Douglas Osmun]
Un programa que explora nuevas sonoridades para trombón en colaboración instrumentos de percusión, piano y visuales en vivo.
Martes 27, Septiembre
7pm, Museo Histórico Regional

Orquesta de cámara de Ensenada: Mujeres compositoras
Mujeres compositoras. Florence Price, la finlandesa Kaija Saariaho, la cubano-americana Tania León, y la mexicana Alida Vázquez, quien acaba de ser redescubierta. En este programa se incluyen jóvenes compositores que a su corta edad ya destacan en el escenario internacional, como la islandesa Ása Önu Ólafdottir (2000), la ensenada Frida de la Sota (1986).
Miércoles 28, Septiembre

Computadora y Saxofón
2pm, Sala de ensayos, Facultad de Artes, UABC
Tornike Karchkhadze (computadora y procesamiento en vivo) / Paul Nicholas Roth (saxofón, voz, computadora)
Escasos paisajes sonoros, sonidos desmaterializados, distorsión espacial y paciencia compartida enmarcan los nuevos trabajos conceptuales de Karchkhadze y Roth. Esto mientras diseñan inauditas sonoridades con computadora, saxofón, voces, procesamiento y difusión cuadrafónica.

Concierto de clausura
7pm, Centro Cultural Santo Tomás
El programa es una síntesis de las colaboraciones de artistas locales e invitados durante el festival. Incluyendo el trabajo de los talleres de improvisación, scores gráficos y música para teatro de sombras. Los participantes en este evento serán niños, jóvenes y adultos en un marco colaborativo y creativo.
